Diarios de una Bordadora II
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_02e47e18d72a4638bd3c4ac8effd8f9c~mv2.jpg/v1/fill/w_643,h_333,al_c,q_80,enc_auto/35de7d_02e47e18d72a4638bd3c4ac8effd8f9c~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_338294a4496342df8b46fd4b248fb3ba~mv2.jpg/v1/fill/w_644,h_309,al_c,q_80,enc_auto/35de7d_338294a4496342df8b46fd4b248fb3ba~mv2.jpg)
Tengo 38 años cumplidos hace poco y siento que recien ahora, llegando a los 40 la vision de mi vida comienza a aclararse. . . como si las piezas de un rompecabezas que antes, no podia ver, fueran uniendose de a poco y todo fuera cobrando un sentido que comienzo a vislumbrar . . . . un gran Tapiz que es la vida misma.
La Musica y mi trabajo textil . . . me acompañaron desde niña siendo mis mas potentes pulsiones escondidas.
Comence a Coser, siendo niña en interminables horas de juego con mi hermana. Viviamos encerradas en la habitacion. Cortajeabamos trapos todo el dia, para coser los vestidos de las muñecas. Mas de un vestido nuestro sacrificamos en ese afan de pequeñas costureras. Tambien me gustaba dibujar pero veia que mi hermana siendo solo dos años mas que yo dibujaba con gran realismo y lo mio, mas naif, me parecia que no estaba a la altura de las circunstancias, entonces me fui por las telas, los trapos, las lanas y los hilos. Aprendi a tejer a los ocho años en clase de Actividades Practicas, una materia que actualmente fue borrada de los programas educativos. Sera que es tan inutil??? a mi me sirvio y cuanto!, porque desde entonces, no pare de hacer cosas con mis manitos y fue la materia educativa que me puso en contacto con materiales textiles y tactiles. Eso me fascinaba. El trabajo permanente de lo tactil, ademas de los colores y la composicion, las texturas infinitas que se podian llegar a crear.
Tuve etapas furiosas de tejer todo el dia y cuando estudiaba todo aquello que tejia y cosia me ayudaba a solventar mis gastos. Creo que todas mis numerosas amigas tienen alguna pieza textil mia y eso llena de orgullo. Tambien cosia!!! Herede una maquina antigua familiar y despues mi mama me regalo un maquina electrica a los 13 años, yo sola me hacia mis vestidos y mi ropa. He cosido muchas prendas, blusas, vestidos, esa era mi manera de sobrevivir y ayudarme economicamente mientras estudiaba en la Universidad
No era facil . . . siempre de por medio estaba la desvalorizacion del trabajo textil, la desvalorizacion del artesano y el maltrato social que conlleva sumado a la explotacion economica. Recuerdo en ese tiempo de estudiante pasarme todo el dia sentada frente a la maquina de coser cosiendo veintenas de bulsas haciendo todo sola, adolorida, endurecida, trabajando malpagada. Yo lo hacia porque era lo que amaba hacer . . . Creo que mal que mal, con el tiempo he ido tomando conciencia, del valor irrepetible de lo hecho a mano, del esfuerzo que lleva cada pieza textil, el tiempo empleado y tambien, porque no del valor tambien del Arte textil, como un Arte verdadero, relegado a la condicion de artesania.
Cual fue mi principal motor??? La inquietud de mi imaginacion, por supuesto!!! Soñaba mucho con viajar. Amaba demasiado las cosas bellas, pero nunca tenia dinero para comprar. Creo que las mujeres todavia no nos damos cuenta como nos empodera el SABER HACER lo que necesitamos. La necesidad y la imaginacion fueron mis grandes maestras y guias. Tambien lo fue el dolor. Tejer, coser todo el dia, trabajar con mis manos hasta no poder moverme . . . me hacia olvidar de cierta forma de todo el dolor que me causaba el mundo y me ayudo no naufragar completamente, por puro existencialismo, en la vida que me toco.
Con el tiempo me sincere conmigo misma y me dije mientras trabajaba: Pero si esto es lo que Yo Soy . . . esto que hago es lo que quiero hacer siempre, es mas no puedo vivir sin hacerlo!!!!, porque voy por otro camino???? Despues del sinceramiento deje la carrera de Historia porque queria todo el tiempo de mi vida para viajar, cantar y crear. Tambien reconoci que finalmente, los ambitos academicos no son lo mio. Hoy en dia creo que tuve que desaprender mucho de lo aprendido y aprender a andar mi propio camino. Conversar con mi alma muchas pero muchas horas de desvelo mientras bordaba y cosia. En busca de quien soy y de lo que verdaderamente quiero expresar.
Me fui de Tucuman, vivi en Cafayate, Salta, Argentina durante diez años, alli ademas de comenzar a cantar tome contacto con materiales mas puros, lanas de llama y de oveja. Aprendi a teñirlas y trabajarlas. Con el tiempo conoci ese material maravilloso que es la lana en su estado primigenio, el Bellon!!! y sus innumerables posibilidades, la lana amasada y el needle felt. Eso me llevo a la produccion de almfombras, mantas, tapices y bijou en lana, muñecas de trapo . . . La necesidad economica me condujo a trabajar en el Mundo del Vino, durante siete años. Amo ese tiempo de mi vida y lo recuerdo como el mas feliz. Nunca deje mi taller. Despues de trabajar volvia a casa a continuar mi labor y los dias libres disfrutaba mucho de estar sola en el taller creando. La Soledad y el silencio del valle calchaqui se cuelan en el alma de quien lo habita. Alli comenzaron a aflorar las primeras imagenes de mis tapices.
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_de5c9376f0ea434da2601793fe167988~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_de5c9376f0ea434da2601793fe167988~mv2.jpg)
![La Aparecida](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_8874a2255b6b4627bd21517cc65700dc~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_960,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_8874a2255b6b4627bd21517cc65700dc~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_c1515b77995142b3ab27ac4a05203b8c~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_640,al_c,q_80,enc_auto/35de7d_c1515b77995142b3ab27ac4a05203b8c~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_dcdb58bf75d94826ae72924d3ce02a07~mv2.jpg/v1/fill/w_824,h_960,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_dcdb58bf75d94826ae72924d3ce02a07~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_202a31a2ad194bf0b5ec659cd8728488~mv2.jpg/v1/fill/w_639,h_960,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_202a31a2ad194bf0b5ec659cd8728488~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_191060abb7bb4f29a6e4994080f9e88e~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_887,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_191060abb7bb4f29a6e4994080f9e88e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_bd13e3ed66d448be867ce2525fdfe824~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_bd13e3ed66d448be867ce2525fdfe824~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_7ed23aaaf1a54db2b95dcf12013eb5bc~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_728,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_7ed23aaaf1a54db2b95dcf12013eb5bc~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_078f7660ebe44769ada96252780b757d~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_078f7660ebe44769ada96252780b757d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_f7f180f10a3940e7b993fd7cde64137b~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_f7f180f10a3940e7b993fd7cde64137b~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_0598b25f56f14a718cdda1ca21046a1b~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_0598b25f56f14a718cdda1ca21046a1b~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35de7d_56a28726b86d4acb937beada823fae61~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/35de7d_56a28726b86d4acb937beada823fae61~mv2.jpg)
Terminada mi etapa en Cafayate, me tralade al Peru. Fue doloroso desarmar mi taller. Muchas cosas quedaron guardadas, escondidas en cajones oscuros . . . esperando ver la luz. Viaje mucho durante los ultimos tres años. Ademas de vivir, he viajado por el Peru, Ecuador y Colombia. He visto muchas cosas que alentaron mi creatividad. Mi permanete movimiento hizo que tomara una eleccion, Cual de todos esos trabajos continuaria??? Eleji el bordado, en eso estoy ahora . . . Desde hace ya dos años . . .
En estas paginas, entonces, he de recomponer los fragmentos de mi trabajo textil, como testimonio de la propia vida y el constante camino de experimentacion, en capitulos ire contando de a poco todo lo que hice y soy. Espero lo disfruten y les anime a seguir el propio camino creativo. Ese camino que, en si mismo es un viaje, viaje que no tiene fin.